WordPress y la formula 1
WordPress es un constructor de páginas web: estándar, actualizado y autogestionable.
Hola, WordPress es el CMS más utilizado en internet para la publicación web en general. Lo es por ser completo, estar actualizado y por tener una ingente cantidad de desarrolladores y personal de soporte.
Si usara una metáfora para explicar que es WordPress, usaría el símil de ser un garage de fórmula 1. Un garaje de F1 tiene un aspecto inmaculado, de laboratorio y cuando no trabaja nadie en él, parece un santuario de tecnología.

Pues bien, imaginaros dentro de este taller rodeado de todo lo necesario para desarrollar, ajustar, evolucionar un prototipo de coche. Todo está a mano, etiquetado y organizado. ¿Seremos capaces de usarlo?

Conocimientos previos y perfiles profesionales WordPress
Para empezar, si hablamos de F1 necesitaremos al menos conocimientos no solo de mecánica, sino de diseño, dinámica de fluidos, aerodinámica…
El organigrama típico de una equipo o empresa de F1, su analogía con las profesiones de WordPress, podría ser:
- Departamento de Electrónica —>, Programadores, maquetadores CSS
- Departamento de Chasis y Caja de Cambios → técnicos de sistemas
- Departamento del Motor —> programadores, devops
- Departamento Técnico —> implementadores
- Departamento de Aerodinámica —>SEO , SEO técnico y diseñadores
- Resto de personal —> usuarios de oficina o WordPress que lo usa como si fuera el Word o Google docs.
Ahora tenemos la herramienta para crear una página web. Que debe ser «aerodinámica» y potente, que cargue rápido, apetecible de mostrar por un buscador, con un mensaje bien dirigido a nuestro cliente objetivo, fácil de usar y entendible por el usuario intermedio (buscadores) y el final (nuestro cliente)
En concreto, para trabajar con nuestro WordPress y sacarle partido, necesitamos que al menos nos suenen un mínimo de esto:
- HTML, CSS, JS, PHP, SQL o Apache o nginx, no estaría de mas leer algo de wp-cli. Estos son los ladrillos y cemento de tu nuevo CMS.
- Saber que es linux o algo de redes, DNS, SSH, tipos de discos, latencia, TTFB, WPO. Son también lecturas interesantes.
- Conocimientos de SEO para entender tus objetivos, diseñarlos y medirlos. Hacen que te orientes a resultados.
Después de todo esto, probar , medir, probar, medir… BIENVENIDO A WordPress. Nuestro manager de contenidos o CMS favorito.
Un poco de Historia de WordPress
Si no te interesa la informática, te lo explico rápido, es como el sistema operativo de internet y el gestor de documentos de tu pc. Windows, office o tu MacOS, con tu editor de textos. Es por tanto, una herramienta de contenidos, creada para facilitar la creación de páginas web.
WordPress nace de otro software de código abierto llamado B2/cafelog, creado por el programador francés Michel Valdrighi. B2/cafelog era una herramienta muy sencilla orientada principalmente a administrar contenidos para blogs, los cuales se generaban dinámicamente a partir de una base de datos MySQL.
En diciembre de 2002, B2/cafelog dejó de funcionar y su desarrollo quedó aparcado para siempre. Fue cuando Matt Mullenwerg, usuario activo de la plataforma, decidió tomar las mejores partes del software, agregar nuevas funciones y crear los cimientos de WordPress junto con su compañero Mike Little.
La historia de WordPress se remonta a mayo de 2003, cuando un par de programadores, Matt Mullenweg y Mike Little lanzan su primera versión pública. Desde entonces, WordPress ha ido creciendo hasta convertirse en el líder indiscutible de los CMS, y está detrás de casi una de cada tres páginas web del mundo.
Aclaración: WordPress.com es un hosting especializado en nuestro cms propiedad de su creador o también conocido como el WordPress azul. Frente a él, cocínatelo como quieras que es WordPress.org tu WordPress.
Si quieres ver esta historia contada de primera mano y en video
>>>Click Aquí <<< Gracias a Nilo Vélez.
Opiniones comunes sobre WordPress
Es demasiado sencillo. Te imaginas, decidir ir al polo norte pasando por el polo sur. ¿Te parece sensato?
Otra vez, me criticaron porque lo usa «todo el mundo«, nunca pensé que dejar de mirar era mejor que mirar. Pues todo el mundo mira.
En otra ocasión que no era seguro. Sin embargo, en la lista de CVE, cuando lo miré, sale en el puesto 49 detrás de Joomla, por ejemplo.
Fuente: https://www.cvedetails.com/top-50-vendor-cvssscore-distribution.php
Definición de WordPress, el dream team de los CMS ( Manager de contenidos)
Mi último cliente, me pidió tener una web con última tecnología, con código estándar, eficiente y auto-gestionable. Este hombre definió WordPress. Pues de esta manera ahorraba costes sin renunciar a lo último y copiaba de los mejores.
Y no le importa usar tecnología como Walt Disney, la casa blanca, TED, Grupo Renault …
WordPress en números por dentro.
Tres carpetas principales, 17 archivos en su configuración inicial. Usando lenguajes como: HTML, CSS, PHP, SQL
Si quieres aprenderlo todo te dejo la URL oficial de documentación de WordPress. https://developer.wordpress.org/
Ejemplo de página construida con WordPress
Con sentido y sensibilidad
Define tu público
Voy a intentar facilitarte todo esto, acelerar tu proceso de entrada, recomendado algunos cursos gratuitos e incluso haciendo un checklist de como montar una landing de lo que yo entiendo de la mejor manera. Entiendo que vamos a empezar a trastear en nuestro pc o mac, así montemos el entorno del modo más sencillo:
Define tu público objetivo y mira que hace tu competencia.
Esto te ayudará a saber que se está haciendo y como hacerlo. Analiza lo que quieres hacer y como lo hacen otros, mira qué palabras usan, observa como son sus webs, etc…
Tenemos que entender que tenemos dos clientes a quien satisfacer: nuestro cliente final y a los intermediarios que son los buscadores. Me explico si el buscador no identifica nuestra temática, o no la considera útil, no la ofrecerá suficientemente. Por tanto, no llegaremos a nuestros clientes potenciales. Y si los clientes potenciales no resuelven alguna necesidad con nuestra web, se irán pronto, no consumirán nuestro «producto web» y como los buscadores miden todo, cada vez nos mostrará menos al medir que somos poco interesantes. No pretendo condensar un máster en marketing, pero quédate con estas cosas.
Te hago una propuesta, el libro de Robert Mancini, «La Pre-suasión» – (comentario aquí). Como generar atención e interés y análisis de comportamientos de compra. Emociona para fijar en la memoria y generar atención. Y que tu mensaje sea claro, sin ambigüedad. Escucha, pregunta a tu cliente potencial y aprende, si tu comunicación es adecuada.
Aprende sobre el método lean startup. O con perdón te lo resumo, no pierdas tiempo preparando tu web, si no resuelves una necesidad demandada o rentable. Pregúntale a tus clientes antes de nada.
Aprende sobre los «Océanos azules» o entornos especializados o de baja competencia. Compite de una forma sana, Don Quijote tenía un fin noble, pero no entendió la naturaleza de los molinos de viento. Aprende o consulta sobre SEO y SEO técnico. Recuerda como funciona todo lo relacionado con las palabras clave, el copy, los servidores y las métricas para poder medir el impacto de tu web.
Aprende a escribir para los buscadores y para tu cliente a la vez. Este es el nuevo reto, aprende a hacer copywritting, escucha a tus clientes, lo que necesitan, como lo piden y adapta tu lenguaje.
Montate primero tu web en local.
Equivale al hosting: Para comenzar rápido a usar la herramienta instala este programa https://localwp.com/, tardas en tenerlo todo 2 minutos. Si eres novel , empieza por aquí.
Si, en cambio, quieres o tienes un perfil más técnico, hazlo en docker. Usa este link, para entender más : https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-install-wordpress-with-docker-compose
Si tienes el control, o ya tienes tu hosting no olvide configurar tu WordPress, de modo seguro:
- El nombre de tu base de datos no sea el estándar.
- Que tu usuario administrador , tenga un nombre «original» y que tu contraseña sea segura. Esto es, larga y original.
- Limita los intentos de acceso.
- Actualiza todo tu WordPress, los temas y los plugin o extensiones de funcionalidades a las últimas versiones.
- Configura los ajustes generales de WordPress de forma adecuada, investiga…
- Usa plugin «homologables», piensa que son extensiones de código que deben hacer lo que necesitas y no más. Y que deben ser confiables.
- Protege o haz que protejan tus archivos de configuración internos y los documentos o fotos que subas.Haz copias de seguridad.
Receta de WordPress o un «IKEA – PRESS»
Monta tu web desde 0
Esta receta es para crear una landing básica o blog para reforzar tu marca o tu empresa. También para ti que estás empezando. Esto es una receta de página web, wordpress no code.
- Usa diseño de bloques frente a constructores.
- Instala como theme Generate Press + generate block para poder personalizar de un modo sencillo.
- Instalar como plugin de seguridad Wp-Vulnerability , un saludo a J Casares. Y asegúrate de que no instalas plugin con alguna vulnerabilidad.
- Usa de Moove Agency la extensión de código GDPR para cumplir con la ley de cookies.
- Usa el plugin WPS hide login para redireccionar tu página de acceso al panel de control.
- Instala plugin Koko analitics para medir visitas.
- SEO framework, para matizar parte del seo de todas tus páginas.
Para añadir mas sabor.
Una «pizca» del plugin BBQ firewall, añade el plugin de caché que recomiende tu hosting para aumentar la velocidad de carga. Si quieres aumentar los bloques para mejorar el diseño a usar. A día de hoy recomiendo el plugin Spectra de Brainstorm Force. Si empiezas a tener más de una web a tu cargo, o estás realizando pruebas a/b, ve bicheando la herramienta Manage WP… para «dominarlos a todos».
¿Quieres más? Llámame, por ahí está flotando mi whatsapp.
Esto ha sido un paseo, por el mundo relacionado con el marketing digital en su vertiente de comunicación vía web. He pasado solo por algunos puntos, he obivado términos en inglés. Pero sobre todo NO HE HABLADO DE LOS COLEGAS DE PROFESIÓN DE WordPress.
La comunidad de WordPress se reúne localmente en meetups, en reuniones más grandes como son las wordcamps, y en ellas conoces profesionales, entusiastas de todos los tipos de este equipo de fórmula 1;-). NO TE LO PIERDAS.
Otras extensiones recomendadas:
- https://es.wordpress.org/plugins/machete/ Optimizar WordPress sin cargarlo. Recuerda esta máxima.
- https://wordpress.org/plugins/aryo-activity-log/ Monitorizar accesos y cumplir RGPD
- https://wpconfig.wpsysadmin.com/ Para configurar wp-config.php
- https://wordpress.org/plugins/two-factor/ Para la autentificación de doble factor en el acceso al panel de control.
- https://wordpress.org/plugins/query-monitor/ Para detección de bugs.
- https://es.wordpress.org/plugins/post-types-order/ Para reordenar post.
- https://es.wordpress.org/plugins/contact-form-7/ Para formularios
- https://es.wordpress.org/plugins/flamingo/ Para recopilar la información de los formularios.
- https://wordpress.org/plugins/cookie-notice/ Para las cookies , también recomendado.
- https://es.wordpress.org/plugins/wp-smushit/ Para limitar el peso de las fotos a subir.
- https://es.wordpress.org/plugins/google-site-kit/ Para configurar las cookies, con esta aplicación de Google.
- https://es.wordpress.org/plugins/ameliabooking/ Para generar agenda.
- https://es.wordpress.org/plugins/awesome-support/ Para gestión básica de tickets
- Escaneo anti malware de tu url https://quttera.com/
- Escaneo para medir el WPO de tu página https://observatory.mozilla.org/
- Medir WPO https://www.webpagetest.org/ O https://tools.pingdom.com/