Cumplir la protección de datos, página Web

Tiempo de lectura: 4 minutos

Aumenta la productividad, calidad y fideliza

Un saludo, ser amable, una sonrisa … Son más que gestos, son una aptitud, son una forma de acoger. Todos queremos ser bien tratados, y todos respondemos mejor a estos estímulos.

Informar a tus clientes, pedirles el consentimiento e informarles de tus gestiones y como salvaguardas sus datos. Es convertirlos en IMPORTANTES, es DEMOSTRAR que se puede confiar , y es FIDELIZARLOS.

Hola, lo primero es saludar. Después, aunque espero entiendas incluido en el saludo, cuenta conmigo para ayudarte.

En esta ocasión vamos a hablar de informática y de protección de datos. Pero esta vez pegados a lo que dicen las leyes.

Solución al cumplimiento a la ley de protección de datos

La necesidad de cumplir la normativa de protección de datos tiene que ver con el trato al cliente, la calidad de tu servicio y la fidelización. Eso es PRODUCTIVIDAD.

Una página web deben acogerse a:

  • Ley de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico
  • Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Tener una serie de textos legales que informen sobre la política de datos y su cumplimiento:

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Esto significa dar explicaciones y ser transparente en quien eres, como gestionas y como pueden contactar contigo.

Después te explico un ejemplo de usar una vía comunicación tan delicada como WhatsApp y como gestiona las cookies, un software o CMS como WordPress

Ahora seguimos en modo reposado. En España la referencia es la AEPD o Agencia Española de Protección de Datos, Ellos se definen así:

«… la autoridad pública independiente encargada de velar por la privacidad y la protección de datos de la ciudadanía. El objetivo de este espacio es, por un lado, fomentar que las personas conozcan sus derechos y las posibilidades que la Agencia les ofrece para ejercerlos y, por otro, que los sujetos obligados tengan a su disposición un instrumento ágil que les facilite el cumplimiento de la normativa.«

Para consultar su normativa se puede acudir a: https://www.aepd.es/es/informes-y-resoluciones/normativa

Que debe tener una página web para cumplir la normativa.

Si bien las páginas web deben acogerse a:

  • Ley de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico
  • Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Una serie de textos legales que informen sobre la política de datos y su cumplimiento:

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Si bien todos estos textos se parecen mucho, realmente deben ser personales, pues ni el cometido, ni el uso ni el fin de los datos suele ser el mismo. No son los mismos, según los datos que se recopilen, ni según donde se recopilen, ni según el número de personas que los gestionen.

Para ello lo recomendable es acudir a una empresa o departamento legal para que te configure y ajuste esta OBLIGACIÓN LEGAL.

Pues según el tipo de dato hay unos niveles y obligaciones de cumplimiento.

Según donde se gestionen esos datos otros. Incluso en donde tengas el hosting puede influir…

Trata bien a tus clientes, y ellos te tratarán bien.

Hablando de .. WhatsApp puede cumplir el RGPD, incrustado en tu página Web

Pues si lo añades, para que contacten o consulten es como poner tu teléfono. Pero no les pidas datos sin solicitar antes su consentimiento. NO CREES UN GRUPO, no envíes publicidad sin preguntar previamente. Y borra las conversaciones cada x tiempo.

Si añades un saludo, en él. Estaría genial que referenciaras a tu cumplimiento y gestión de datos.

Seguro, que aumenta la confianza en ti.

Recuerda WhatsApp es una compañía de Meta/Facebook, y los datos que ahí residan no se pueden borrar.

Así, para consultas o primer contacto puede valer. Después entiendo que no.

Hablando de.. Seguridad en las cookies de WordPress

WordPress usa por defecto para poder funcionar cookies de sesión, que son temporales por si tienes usuarios que se identifiquen. Cookies persistentes, que se guardan o borran a convenir según el uso y la limpieza de tu navegador.

Además de estas cookies de gestión para su funcionamiento.:

  • Cookies en el front-end sin estar registrado. wordpress_test_cookie – en esta cookie WordPress comprueba y guarda si las cookies están activadas en el navegador.
  • Cookies cuando se inicia sesión. wordpress_[hash] – cookie restringida al área de administración (wp-admin). No se ve en el frontend incluso estando registrado. Guarda tus datos de acceso.
  • wordpress_sec_[hash] – lo mismo que la anterior (de hecho creo que la sustituye). Necesaria.
  • wordpress_logged_in_[hash] – Guarda quien eres mientras estás registrado y lo usa WordPress para su interfaz.
  • {time}-[UID] – Guarda tus configuraciones de la zona de administración e incluso del frontend. UID es tu ID de usuario en WordPress. Técnica persistente. Tiempo por defecto 1 año. Necesaria.
  • wp-settings-[UID] – como la anterior. Guarda tus configuraciones de la zona de administración e incluso del frontend. UID es tu ID de usuario.
  • wp-postpass_[hash] – Cookie donde se guarda el acceso a páginas protegidas con contraseña. Técnica persistente.

También tiene Cookies de Comentarios. Cookies que usa WordPress para que los usuarios dejen sus comentarios. Con los nuevos ajustes de la RGPD de WordPress ahora se puede activar la opción para que los usuarios las permitan o no.

  • .comment_author_[hash]
  • comment_author_email_[hash
  • comment_author_url_[hash]

Asegúrate que está el aviso de cookies habilitado en los comentarios para que los usuarios puedan aceptarlo.

Si quieres un repaso más técnico, lo mejor es estudiar este asunto en el blog WPSYSADMIN, de Javier Casares. Poco que añadir. Con su guía técnica, podrás generar una cookiehash robusta, definiremos el path donde se guardan las cookies y más …

Contacto

Granada, España
Atención online internacional

Conectar

Comunicado

"Existen dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas y las que aún no saben que fueron hackeadas" Jhon Chambers